miércoles, 13 de mayo de 2009

Phono Workshop

by Prof. Silvia A. Schnitzler


Viernes – Mayo 15, 22; Junio 5
19 a 20:30hs


“ … in order to engage successfully with pronunciation, we (teachers and students) needed the confidence that comes from direct and conscious physical experience of experimenting with the muscles and breath energy in own vocal tract.” Underhill (2005)

El propósito de este taller de fonética es proveer un espacio de aprendizaje desde una perspectiva centrada en el alumno. Nos concentraremos en nuestras fortalezas, para consolidarlas, y en nuestras debilidades para trabajar arduo sobre ellas.
De acuerdo al análisis de situación previo al dictado del taller, se trabajará sobre: sonidos vocálicos y consonantes, pausas, entonación, ritmo, fluidez, discurso conectado, etc. Éstas áreas problemáticas se irán desarrollando en el transcurso de las diferentes sesiones, siempre desde una manera ‘experiencial’.

Biodata de la disertante:
Profesora universitaria en inglés como lengua extranjera (UNR). Docente titular de ‘Fonología I’ en el Traductorado en Inglés, IES Olga Cossettini. Docente de E.S.P. (inglés para propósitos específicos) e inglés de negocios en diferentes instituciones de la Pcia de Sta Fe. Asistente de marketing graduada en el Instituto de Ciencias Comerciales de la ciudad de Rosario. Disertante en congresos nacionales e internacionales desde 2000 a la fecha. Coordinadora y presentadora de los talleres “Pooling efforts Interactive Workshops” a lo largo de todo el país. Consultora académica y presentadora de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la lengua extranjera para SBS Librería Internacional.


Destinatarios: alumnos de nivel A2 / B1 en adelante
Lugar: Instituto CELL

martes, 12 de mayo de 2009

Nuestras clases interactivas

¡¡Todo un éxito!! Así podemos resumir nuestras conclusiones acerca del resultado de las tres clases interactivas con e-beam llevadas a cabo por el grupo de 5th Adol de nuestro instituto con la valiosa coordinación de la Profesora Silvia Schnizler y la invalorable colaboración de nuestros amigos de la Librería SBS. La experiencia fue desde todo punto de vista enriquecedora para todos, ya que nuestros alumnos volvieron a sorprendernos una vez más con una participación sumamente activa y creativa. Durante estas tres clases los chicos no sólo tuvieron la posibilidad de utilizar las TICS en el aula sino que también demostraron gran habilidad en el manejo de programas, los cuales fueron utilizados para la elaboración de sus propias presentaciones sobre el tema planteado. ¡FELICITACIONES! chicos y adelante ya saben que siempre vamos por más.